Twitter acaba de anunciar de forma oficial que cerrará las puertas de Vine, la red social de microvídeos que lanzó en 2013. El anuncio ha llegado a través de la cuenta de Medium del servicio, donde han dicho que su aplicación móvil será discontinuada.
No va a ser un cierre abrupto, aunque sí definitivo. Han asegurado que de momento tanto la aplicación con la web seguirán operativas, y que así permanecerán hasta que nos avisen de lo contrario. Pero el servicio está muerto, por lo que han invitado a los usuarios que así lo quieran a que accedan a sus cuentas y puedan descargarse todos sus vines.
Por último Vine se ha despedido dándole las gracias a todos los creadores que apoyaron la aplicación, a todos los miembros del equipo que la han ido haciendo posible con sus contribuciones, y a todos aquellos visitantes que la han visitado día a día. Rus Yusupov, cofundador de Vine, también ha reaccionado al anuncio, aunque no de una manera tan optimista y alegro. Le ha aconsejado a sus seguidores de Twitter que nunca vendan su empresa. Quien quiera entender..
Don’t sell your company!
— Rus (@rus) 27 de octubre de 2016
Un final que no nos pilla por sorpresa.
El 14 de enero del 2013 Twitter lanzaba Vine una nueva red social de microvídeos en la que hacer pequeñas grabaciones y compartirlas con el mundo. El concepto era bueno, y poco a poco la competencia reaccionó lanzando propuestas parecidas como los vídeos de Instagram. Pero fue la llegada de nuevos contrincantes en el sector como Snapchat los que poco a poco fueron sentenciándola.
Pese a que Instagram y Snapchat le fueron comiendo el terreno Vine ha seguido aguantando, aunque ya desde hace meses se veía venir que tenía un futuro cada vez más negro, el cual ha acabado materializándose hoy con el anuncio de su cierre.
El anuncio ha llegado pocas horas después de que Twitter, tras desvelar sus resultados trimestrales, anunciase también el despido del 9% de su plantilla. La red social también ha estado negociando su venta este mes, pero después de que muchos candidatos se desinteresasen debido a su mala reputación no se ha vuelto a saber nada de estas negociaciones.
Vía | Vine
En Xataka Móvil | Vine pierde fuelle contra Snapchat, ¿están los "viners" en peligro de extinción?
Ver 9 comentarios
9 comentarios
Escapology
Pues es una gran pena que cierre Vine, es un gran servicio con muy buenos creadores. Me gusta Vine porque sabes que sólo vas a encontrar vídeos de 6 segundos.
kanete
Quizás hubiera sido mejor idea integrarlo en el propio Twitter y no ofrecerlo como una aplicación independiente. Hubiera tenido más tirón dentro del servicio y habría ayudado a posicionarlo mejor.
chandlerbing
Snapchat se los comio , no supieron manterse en las tendencias, ya no es solo presentar una idea sino meterle mas y mas cosas,al final las apps se volveran los programas de siempre.
En mi caso particular, jamas pude reproducir Vines en mi tablet Android, habran sido problemas de codecs,pero solo escuchaba sonidos, ademas de que colapsaba la app, en cambio videos externos jamas tuve problemas.
juanmcm
Yo creo que la idea es (era) buena, pero mal gestionada.
Lo que me gustaba era que los vídeos eran cortos, pero no se le supo dar protagonismo a la idea y, mientras Facebook o Snapchat tienen su servicio propio, Vine era aparte de Twitter y eso lo condenó.
Creo que Vine debió unirse a Periscope para así tener una experiencia más inmersiva y, si ambas se integran en Twitter pues aún mejor.
Por ello creo que Twitter tiene la idea que, todo lo que ellos sacan se va a mantener sin más pues es de Twitter y no, nada que ver y todo lo contrario.
hellgadillo
Pues yo veía a vine como algo fuerte, mas que muchos otras plataformas de videos, no tanto como tutubo pero si jalaba bastante, lástima.
romeoabm
Yo no sé que es Vine, creo que no soy tan ''millennial'' pero parase que este mundillo ya esta saturado de las mismas apps con distinto color